PREGUNTAS FRECUENTES

Encontrá en esta sección las respuesta a las preguntas más comunes.
¿Te quedó alguna duda? Ingresa a nuestra sección "Contacto" y escribinos.

Es importante que todos los vehículos que circulan en nuestras calles y rutas cuenten con las condiciones para garantizar la seguridad de sus pasajeros y de los demás usuarios de la vía pública. A través de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) se realiza una inspección mecánica que permite conocer el estado del vehículo y en base a sus condiciones habilitarlo para circular o solicitar alguna mejora.
Motos y triciclos a partir de los 24 meses de patentamiento. Vehículos de pasajeros a partir de los 36 meses de patentamiento. Vehículos de carga a partir de los 12 meses de patentamiento. Acoplados y semiacoplados a partir de los 12 meses de patentamiento.
Una vez finalizado el periodo de gracia respectivo, todos deben realizarla cada 12 meses.
Datos y documentación del conductor (DNI y carnet de conducir vigente) y del titular del automotor, en caso de no ser la misma persona. Datos y documentación del vehículo: dominio, tarjeta verde, Documento de Origen, marca, modelo, año, motor, chasis, peso total y peso por eje.

Conocé aquí los principales aspectos sometidos a control durante el proceso de Revisión Técnica.

Una vez que se inicia el proceso de revisión, el vehículo es sometido a diferentes testeos durante 20 minutos aproximadamente.

Las fallas o faltas se califican según su grado de peligrosidad:
1 – Condicional leve: son defectos que no exigen una nueva inspección, pero que deberán ser subsanados a los efectos de poder circular por la vía pública.
2 – Condicional grave: son aspectos que sí implican una nueva inspección, la cual será sin cargo dentro de los sesenta (60) días corridos a partir de la verificación. Pasado ese plazo se repetirá el pago original.
3 – Condicional muy grave: esta calificación no permite la circulación del vehículo. Se dará conocimiento a la Autoridad competente a fin de su inmovilización. Una vez reparado el vehículo se someterá a una nueva inspección. Deberá repetir el pago.

Si el trámite de RTO resultó positivo se coloca una oblea en el vehículo y se entrega un certificado impreso al conductor. En cambio, si el trámite resultó Condicional (presenta defectos que debe reparar) se entrega un certificado con validez máxima de 60 días y no se coloca la oblea.

Sí, sirve para todo el territorio argentino y para países limítrofes.
Se puede abonar en efectivo, tarjeta de débito y de crédito.